Gestión Institucional

Construir, con el aporte de todos, un estilo de participación y comunicación circular, abierta, activa e innovadora en el proceso de gestión Institucional, clima institucional y trabajo en red que promueva procesos comunicativos abiertos y de compromiso social para el mejoramiento de la calidad en la propuesta pedagógica en la escuela salesiana.

Prospectiva Cultural

Generar un estilo de comunicación educativa que desarrolle relaciones recíprocas, abiertas y profundas que respondan a las necesidades del conocimiento, el respeto a las diferencias, el intercambio y la corresponsabilidad.

Prospectiva Evangelizadora

Desarrollar espacios de formación y encuentro entre pares y miembros de la familia, acompañando itinerarios de formación entre los agentes de la comunidad educativa (educadores, estudiantes, padres de familia). Establecer la red comunicativa del proyecto de pastoral juvenil con todas las comunidades educativas pastorales de Perú para conseguir la unidad en la diversidad de propuestas.

Prospectiva Social

Impulsar en red, con la familia y otras instituciones, procesos de formación integral, crítica y liberadora de la joven en el entorno familiar desde la realidad histórica, familiar y cultural de las jóvenes, integrando fe y vida siendo así protagonistas de la transformación de la Iglesia y la sociedad.

Prospectiva Comunicativa

Establecer una gestión circular que promueva la corresponsabilidad y el trabajo en equipo con un fuerte sentido de pertenencia que implica el compromiso responsable y el aporte innovador de los diversos estamentos. Promover estrategias de resolución de conflictos y toma de decisiones que promuevan el fortalecimiento de las relaciones interpersonales entre el personal docente y los demás miembros de la comunidad Educativa.

Reglamento Interno